Se inauguró el Congreso Nacional sobre Derechos Humanos

El encuentro, que se prolongará hasta el 5 de noviembre, estudiará cuestiones como la universalidad de los derechos humanos, los derechos humanos en tiempos de crisis y derechos humanos e inmigración

Profesores de universidad, fiscales, politólogos y otros especialistas intervienen en el Congreso Nacional sobre Derechos Humanos, que, en su cuarta edición, fue inaugurado hoy en el Paraninfo de la Universidad de Murcia, campus de la Merced.

El encuentro, que se prolongará hasta el 5 de noviembre, estudiará cuestiones como la universalidad de los derechos humanos, los derechos humanos en tiempos de crisis y derechos humanos e inmigración.

En el acto inaugural, el rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho, destacó el interés despertado por el Congreso, en el que se han inscrito más de 400 asistentes.

Asimismo destacó la disposición de los profesores que participarán en el mismo y el espíritu solidario de los estudiantes, que son sus promotores.

Este congreso está organizado por la Asociación Universitaria para el Desarrollo de los Derechos Humanos y de los Estudiantes de la Universidad de Murcia y cuenta como directora académica con la profesora Teresa Vicente.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas