‘A Deshora’ comienza mañana con danza y música en directo

El consejero de Cultura y Turismo inaugura mañana en el Museo Arqueológico, a las 23:00 horas, el programa ‘A Deshora’ que contará con la actuación de Erre que Erre y Balago

El programa ‘A Deshora’ que desarrolla la Consejería de Cultura y Turismo, arranca mañana con un espectáculo de música y danza a cargo de Erre que Erre y Balago. El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, inaugurará mañana en Murcia (a las 23:00 horas, Museo Arqueológico, avenida Alfonso X, 7) esta iniciativa pretende que los museos y salas de exposiciones pertenecientes a la Consejería acojan de forma gratuita espectáculos de danza, teatro y música entre otros una vez al mes y a partir de las 23:00 horas .

Como primera actividad, ‘A Deshora’ contará con la actuación de la compañía de danza Erre que Erre y el grupo musical Balago que presentará su nuevo proyecto uniendo música en directo y danza en una misma pieza. Erre que Erre y Balago muestran una obra preparada para el Museo Arqueológico de Murcia, donde los artistas intervendrán en los espacios del museo e interactuarán con el edificio con sus movimientos y sonidos.

La iniciativa creada a raíz del éxito cosechado en la Noche de los Museos, que la Consejería organizó con motivo del Día Internacional de los Museos y de otras actividades realizadas en otras ciudades como la Noche en Blanco, pretende conseguir una mayor “popularización” de la cultura. De esta forma, esta nueva iniciativa invita al espectador no sólo a visitar los centros culturales de una forma diferente, sino a adentrarse en ellos como co-protagonista de las actividades que en ellos se llevan a cabo

Balago & Erre que Erre

Capaces de ejecutar de manera impecable la abstracción expresiva a partir de una ambientación instrumental sin fisuras, Balago colecciona atmósferas desoladas y oscuras, articuladas a partir de un entramado sonoro electrónico y acústico.

Creadores-esponja, la banda liderada por David Crespo, aprende de sus maestros (Matt Elliott, Boards of Canada, Low, Aphex Twin, Piano Magic, Fennesz, Tortoise…) para llegar a sus propias conclusiones con un discurso personal, valiente y ambicioso. Después de conseguir excelentes críticas de sus dos primeros trabajos Erm (2001) y El segon pis (2004) -considerados entre los mejores álbumes nacionales del año-, Balago presenta su último álbum D'aquí junto a la compañía de danza Erre que Erre, en un espacio tan especial como el Museo Arqueológico de Murcia.

El colectivo Erre que Erre nace en 1996 de unas inquietudes artísticas comunes y empieza un camino hacia la creación y experimentación de nuevas formas y concepciones de la danza y el movimiento. Entendiendo la danza como un acto comunicativo que apela a las emociones y sensaciones, más allá de un discurso narrativo lógico, propone algunas miradas a la cuestión del cuerpo y el conflicto con los demás. Usando la improvisación y las cualidades y calidad de sus intérpretes, Erre que Erre plantea un trabajo en el que prima la interacción con la música en directo y el espacio.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer