El Ayuntamiento se apunta a las buenas prácticas ambientales en el deporte

Se adhiere al convenio ‘Juega Verde’ del Comité Olímpico Español y la Federación de Municipios para la integración de criterios ambientales y de sostenibilidad en el deporte

El Ayuntamiento de Murcia se suma a un convenio firmado entre el Comité Olímpico Español (COE) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para aplicar criterios medioambientales y de sostenibilidad al deporte en el ámbito local.

El proyecto ‘Juega Verde’ tiene como objetivo propiciar buenas prácticas de sostenibilidad y aumentar la sensibilidad y la conciencia ambiental en el mundo del deporte. Así, se integrarán aspectos medioambientales en eventos deportivos, el diseño y construcción de nuevas instalaciones, las instalaciones deportivas existentes y las entidades deportivas.

Entre otras cosas, se tendrá en cuenta la arquitectura y edificación sostenible, el ahorro de agua, eficiencia y diversificación energética, energías renovables, reducción, reutilización y reciclaje de residuos, reducción de emisiones a la atmósfera, reducción de la contaminación acústica, protección de zonas verdes y biodiversidad, promoción de la movilidad sostenible, lucha contra el sedentarismo…

En la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, celebrada en 1992, se articuló el plan de acción Agenda 21 que tiene como objetivo la conservación del medio ambiente y el impulso de desarrollos sostenibles. En 1999 el COI aprobó la Agenda 21 del Movimiento Olímpico y se declaró el Medio Ambiente como tercer pilar del Olimpismo, junto con el Deporte y la Cultura.

Recientemente se ha creado la Comisión de Medio Ambiente en el seno del Comité Olímpico Español y se han aplicado planteamientos ambientales a proyectos como la candidatura olímpica Madrid 2012.

Noticias de Murcia

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año