Entrevista Ellos (Lemon Pop Festival. Murcia 2008)

Guille Mostaza y Santi Capote lideran la banda ellos, dentro de una corriente musical que ellos definieron jocosamente en una ocasión como “pop cabrón”. Guitarras y sintentizadores aderezados con las buenas letras de Guille y la solvencia de estribillos pegadizos. En una palabra, pop.
 

Discografía:

 

Cansados pero simpáticos se presentan al pie del escenario. Después de unos saludos nos dirigimos al camerino y tras bromear un poco empezamos nuestra charla con Ellos:

MURCIA.COM: Hemos intentado entrevistar a otros artistas que se presentan en estas fechas en nuestra ciudad. No nos ha sido tan fácil como con vosotros, ¿Por qué los mejores ponen menos impedimentos?

GUILLE MOSTAZA : Es una cuestión práctica, cuantas más entrevistas haces más gente te conocerá, más escucharán tu disco. Es como una simbiosis entre el periodista y el artista (risas)

M.COM: Veniamos debatiendo de camino aquí si Que fue de ellos, vuestra última publicación es mejor disco que Ni lo se ni me importa

GM : Son dos discos diferentes, escucho el Ni lo se si me importa y me acuerdo de ese momento, pero no podría repetir aquello porque no me saldría.

SANTI CAPOTE: En cuanto a canciones me gusta más el Ni lo se ni me importa, en cuanto a producción este último. Lo que siempre nos ha fallado ha sido la producción. Lo que seguramente haremos en un tiempo es sacar un “grandes éxitos” (risas), con las canciones los primeros discos mejor grabadas y remezclas de este ultimo..

GM: Pensamos que la producción no hace justicia a muchas de las canciones.

M.COM: ¿Seguis componiendo juntos? ¿Qué aporta cada uno?

GM. Va por trozos, el hace un trozo y yo lo completo o viceversa, conjuntamos las melodías, luego vemos los arreglos juntos y la letra la escribo yo.

M.COM: A todos sorprendió la aparición de Krakovia, grupo que has montado con unos amigos. ¿Cómo surgió?

GM: Sucedió durante los descansos de la grabación de este último disco de ellos, hice migas con Juanjo, que fue ingeniero de grabación y es nuestro técnico de sonido y David Cano. Por las noches tocábamos la guitarra para divertirnos y hacíamos canciones de una manera muy fácil, muy inmediata. Pero son dos maneras muy diferentes de trabajar y de grabar, No tiene nada que ver con Ellos.

M.COM: En la gira de Ni lo se ni me importa dividíais a vuestro público entre “Público gay” “Publico popero” y “Público general”

GM: (risas)

M.COM: ¿Sigues haciendo esa división ?

GM: (risas) Bueno, ahora el público se ha homogeneizado, han pasado unos años y ahora viene una gente digamos: “neutra”. Antes veías a los popis, muy popis ¿sabes?, era algo más sectario, más focalizado. Ahora viene gente de todo tipo. Es mejor para nosotros.

M.COM: ¿De que canción de Ellos estáis más orgullosos?

GM: Pues es cíclico, cada vez me gusta una. Del último disco podría ser “El anillo”. En cada momento tienes una favorita aunque en este momento es esa.

M.COM: ¿Qué grupos os empezaron a marcar cuando comenzabais a escuchar música?

GM: Sobre todo The Beatles al principio. Después me introduje en la radio comercial ochentera.

SC: También The Beatles.

M.COM: ¿El peor momento de ellos?

GM: Creo que el momento en el que estábamos buscando compañía de discos. Fue un proceso de unos meses de llamadas, de lios, de desconcierto, de lucha por salir… Han sido cinco años en los que queríamos no queríamos repetir la jugada del Ni lo se ni me importa. Queriamos subir. Hacer un disco que sonase realmente bien. Al final lo hemos logrado

Tras unas fotos y buenos deseos para la noche, se levantan del sofá y se dirigen al escenario. Les esperan para probar sonido.

http://www.murcia.com/fotos/2008/lemon-pop-festival-2008/

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales