Un eco-jardín, un vivero forestal y un huerto ecológico en colegios del municipio

Educación subvenciona las actividades de los centros de Murcia que fomenten el respetar y la conservación del medio ambiente

Con el objetivo de fomentar la sensibilización, divulgación y desarrollo de actividades que permitan respetar y conservar el medio ambiente, la Concejalía de Educación y Personal, que dirige Pilar Megía, va a ayudar económicamente a los centros del municipio para que lleven a cabo actividades de Educación Ambiental.

Los centros educativos del municipio que van a recibir este año una aportación del Ayuntamiento de Murcia para tal fin son: C.E.I.P. Féliz Rodríguez de la Fuente, C.E.I.P. Nuestra Señora de Belén y C.P. Infanta Cristina, en los que se van a crear un eco-jardín, un vivero forestal y un huerto escolar ecológico, respectivamente.

Los centros seleccionados contarán con los recursos materiales necesarios para poder implantar en sus centros estos espacios, al mismo tiempo que contarán con monitores que guiarán la actividad de cultivo de productos. A estas acciones hay que sumar las charlas y visitas que, en torno a la educación ambiental, se llevarán a cabo en los diferentes centros educativos.

Estos tres colegios han sido ganadores, en distintas ediciones, del Programa de Educación Ambiental “Escuelas Verdes”, programa que pretende, a través del análisis y estudio del centro escolar desarrollar hábitos que les ayuden a comprender mejor aquellos conceptos relacionados con la educación ambiental, estamos hablando de aspectos tales como: consumo responsable, residuos, energías alternativas, reciclaje, etc.

Hay que destacar también las actividades que se van a llevar a cabo por la Asociación Vecinal para el Desarrollo Sostenible del Puerto del Garruchal (ADESGA) y por la Asociación Columbares.

ADESGA, que suscribió en 2007 un convenio con el Ayuntamiento de Murcia para la gestión de áreas forestales municipales siguiendo un modelo de custodia del territorio, ha proyectado la realización de talleres de construcción de cajas nido en centros escolares del municipio de Murcia y su posterior colocación en la Finca municipal Los Porches.

Por otra parte, la Asociación Columbares, a través del Proyecto Buho, pretende difundir y editar distintos materiales, así como realizar diferentes actividades en centros escolares, todo ello destinado a la divulgación de los valores ambientales de la única ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) existente en nuestro Municipio, la ZEPA “Sierras de Altaona y Escalona”.

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz