El Alcalde explicará el buen uso en la gestión del agua en Murcia en una de las ferias agrícolas más importantes de España

Miguel Ángel Cámara participará en la apertura de Agrocosta, que incluye una amplia oferta de ponencias sobre la organización de mercados

El Alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, tendrá la oportunidad de explicar mañana la espléndida gestión que en la Región de Murcia se desarrolla en el uso del agua para cultivos en uno de los foros más importantes del sector agrícola español. Se trata de la XXI Feria Comercial Agrícola Agrocosta. Agrocosta, en pocos años, ha pasado a ser uno de los escaparates de más prestigio del panorama económico.

Esta Feria, que se celebra del 24 al 26 de septiembre, organizada por el Ayuntamiento de Lepe (Huelva), apuesta nuevamente en la presente edición 2008 por la formación como eje para el avance y desarrollo agrícola y, por ello, incluye en su programa una amplia oferta de ponencias y conferencias sobre los más variados temas con relación a las últimas innovaciones y tendencias en el sector, entre ellas el uso de las nuevas tecnologías en la gestión del agua.

Aparte de su uso en los cultivos de la Región, Cámara también expondrá que el consumo solidario y responsable de los murcianos, y la renovación y gestión eficiente de las redes de agua del municipio han permitido a Murcia seguir reduciendo el consumo de agua, que a final de 2007 se cifraba en 120,28 litros/habitante/día, pese al incremento del 2,20% en el número de clientes.

Un bien escaso

En este sentido, el Alcalde, Miguel Ángel Cámara, destacará durante la Feria que Murcia continúa consolidándose como ciudad líder en el ámbito español y europeo con menor consumo doméstico por parte de los murcianos, “porque estamos plenamente concienciados de que el agua es un bien escaso, que cada vez tenemos menos y, por tanto, necesitamos aprovechar hasta la última gota”. “Por eso, tenemos argumentos de sobra para que seguimos reclamando el agua vital para nuestro día a día y para que su precio sea razonable y no se nos castigue a los murcianos con continuas subidas”, ha señalado.

Cámara también expondrá que en la cuenca del Segura se padece una grave situación de emergencia por falta de agua, y así lo dicen los propios órganos del Ministerio de Medio Ambiente, comenzando por la Confederación Hidrográfica del Segura, “por tanto, también nosotros necesitamos que cuanto antes se acometan las obras del trasvase que conecten el Ebro con las cuencas de Valencia, Almería y Murcia”.

En el transcurso de las jornadas, están previstas varias charlas, tales como las ponencias El ozono y sus aplicaciones en poscosecha, organizada por Biofresh, LTD y Calibración y puesta a punto de un turbo atomizador, organizada por pulverizadores FEDE y la colaboración de Suministros Leptis. Asimismo, se incluyen dos conferencias técnicas organizadas por la Fundación Caja Rural del Sur Uso de las nuevas tecnologías para mejorar la gestión del agua en cultivos y Reforma de la OCM (Organización Común de Mercados).

La afluencia de visitantes procedentes de toda España, al coincidir dicha feria con el cierre de la temporada turística por excelencia, asegura la creación de un lugar idóneo para fomentar el turismo de nuestra zona en otros aspectos diferentes al de sol y playa.

Aparte del carácter comercial de esta feria, se prepara la realización de actividades lúdicas y complementarias a la exposición como jornadas técnicas agrícolas, entrega de premios a la Innovación Agrícola y Fresón y Naranja de Oro, exposiciones de obras artísticas relacionadas con la agricultura… dichas actividades son dirigidas para todos los profesionales y visitantes a la feria, dotándola por consiguiente de un carácter más turístico.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer