El Alcalde requiere a Fomento para que garantice la accesibilidad de las pedanías afectadas por la autovía de Santomera-Zeneta

Cámara presentará una moción al Pleno para instar al Ministerio a que cumpla los compromisos adquiridos con los vecinos

La exigencia del Grupo Municipal Popular liderada por el Alcalde, Miguel Ángel Cámara, para que el Ministerio de Fomento garantice la comunicación de El Raal, Alquerías y Zeneta con la futura Autovía Santomera-Zeneta será objeto de debate y aprobación en el Pleno que la Corporación celebrará el próximo jueves, día 25.

Este es uno de los acuerdos adoptados ayer en la reunión que mantuvo el Alcalde -acompañado por el Concejal de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Fernando Berberena- con miembros de las juntas municipales y empresarios de las tres pedanías afectadas.

La moción, que será planteada por el Alcalde de la ciudad, plantea la necesidad de instar al Ministerio de Fomento para que incorpore al proyecto de trazado de la Autovía -al menos- un nuevo enlace que permita la comunicación viaria con la carretera autonómica MU-330, con su correspondiente vía de conexión con la carretera F-2, ampliando asimismo la comunicación del único nudo central previsto con la carretera F-10 (camino Orilla del Azarbe), dando así cumplimiento a los compromisos públicamente asumidos por los responsables de todas las Administraciones, y en beneficio de los núcleos de población afectados.

Cuatro enlaces antes de la intervención de Fomento

El proyecto de la “Autovía de conexión de la A-7 en Santomera con la Comarca del Mar Menor” fue aprobado por la Comunidad Autónoma en diciembre de 2004.

En el mismo se contemplaba 12 Km de trazado con dos calzadas de 2 carriles por sentido separadas por mediana central y seis enlaces con otras vías de comunicación, dos correspondientes a los nudos inicial (con la Autovía A-7), y final (futura Autovía del Reguerón), y los restantes cuatro enlaces con carreteras autonómicas ya existentes: salida al Polígono industrial de Santomera, a las carreteras N-340 y MU-303 conexiones con Monteagudo-El Esparragal, a la carretera F-10 de acceso a Puente Tocinos y, por último, a la carretera MU-330, futuro vial Costera Sur. Dichos enlaces constituyen importantes nudos de comunicación viaria en la estructura metropolitana de Murcia y sus intensas relaciones con la Comarca del Mar Menor.

No obstante, una vez aprobado el Convenio de colaboración con la Administración del Estado, el proyecto fue remitido al Ministerio de Fomento, que de modo unilateral procedió a la modificación de varios parámetros del mismo, reduciendo los enlaces inicialmente previstos a un único enlace central de conexión con las carreteras N-340 y MU-303.

Como explicará Miguel Ángel Cámara en el Pleno, tal circunstancia perjudica enormemente el escenario de movilidad inicialmente planteado, que fue fruto de un consenso general entre todos núcleos de población afectados.

Tras las conversaciones mantenidas con vecinos e industriales de estas localidades, el Equipo de Gobierno considera necesario poner de manifiesto su discrepancia e instar a Fomento para que incorpore al proyecto las medidas que hagan posible una mejora real de la movilidad viaria en la ciudad de Murcia y en torno a los núcleos de población sobre los que discurre la nueva Autovía.

Para ello, la propuesta que se someterá al Pleno considera adecuado que se incorpore -al menos- un nuevo enlace que permita la comunicación viaria con la carretera MU-330. Ello permitiría, a partir del nudo viario anterior, insertar una vía de comunicación de capacidad media para su conexión con la carretera F-2. Asimismo, se deberá ampliar la comunicación del único nudo central previsto con la carretera F-10 (camino Orilla del Azarbe) para dotar de comunicaciones razonables a la zona industrial lineal que se vertebra sobre esa vía.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio