Obras Públicas financia con 1,2 millones el acondicionamiento de accesos de la C-3223 a su paso por Cobatillas

El objetivo de la actuación es garantizar la máxima seguridad a los usuarios de la vía y mejorar los accesos a Cobatillas, El Esparragal, Monteagudo, Cabezo de Torres y a la A-7, desde Santomera

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes, a través de la Dirección General de Transportes y Carreteras, financiará con 1.202.752 de euros el acondicionamiento del trazado y la reordenación de accesos de la carretera C-3223, que va desde de Almansa a Murcia, a su paso por la pedanía murciana de Cobatillas.

Las obras de acondicionamiento de la C-3223, que recorre de norte a sur gran parte de la Región de Murcia desde el límite con Castilla-La Mancha, se van a llevar a cabo en el tramo de la vía comprendido entre el punto kilométrico 1 y 3, y tienen un plazo de ejecución de 10 meses.

La directora general de Transportes y Carreteras, Carmen Sandoval, ha manifestado que el objetivo de la actuación “es garantizar la máxima seguridad a los usuarios de la vía y mejorar los accesos a las pedanías murcianas de Cobatillas, El Esparragal, Monteagudo, Cabezo de Torres, así como el acceso del municipio de Santomera a la A-7, desde la antigua carretera de Alicante”.

Según Sandoval, “esta vía tiene una Intensidad Media Diaria de vehículos pesados de 1.637, debido a la existencia de empresas de áridos y materiales de construcción en su recorrido, superando la total los 12.000 vehículos diarios, lo que hacía necesaria esta actuación de reordenación de accesos” algo que, tal y como ha manifestado la directora, conseguirá lograr un tráfico fluido para todos los usuarios.

Los trabajos comprenden el acondicionamiento del trazado de la vía, la ordenación de accesos con carriles centrales de espera para giros e incorporaciones, la construcción de vías de servicio paralelas a la carretera para facilitar la entrada a las instalaciones y caminos existentes, y la restitución de un paso inferior que da acceso a las fincas existentes en el lado derecho de la carretera.

Por último, la directora general de Transportes y Carreteras ha destacado “el esfuerzo que se está haciendo desde el Gobierno regional en materia de seguridad vial, y su apuesta por la mejora de las infraestructuras viarias de la Región, como demuestran las numerosas inversiones que ha realizado el Ejecutivo murciano para el desarrollo de actuaciones relativas al mantenimiento, rehabilitación, reposición y mejora de las carreteras regionales”.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales