Trescientos profesores participan en el Congreso de Historia Económica

Trescientos profesores e investigadores de universidades españolas y latinoamericanas participarán en el IX Congreso Internacional de la Asociación Española de Historia Económica, que se celebrará del 10 al 12 de septiembre en la Facultad de Economía, en el campus de Espinardo.

Los temas a debatir serán abordados en 18 sesiones, dos de ellas, plenarias, y a través de pósters, prestándose especial atención a la dinámica de la economía de España y América Latina.

Entre los temas que serán analizados figuran la internacionalización de las empresas españolas, los distritos industriales, el desarrollo del turismo, la desigualdad económica y los orígenes de las políticas redistributivas.

Una de las mesas redondas planteará aspectos de la historia económica de Iberoamérica, mientras que otra se ocupará de las revistas científicas de Historia Económica.

El Congreso se inaugurará el miércoles a las 12,30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Economía, en un acto que contará con la intervención del rector de la Universidad, José Antonio Cobacho, y la Consejera de Economía, Inmaculada García.

El encuentro está organizado por la Asociación Española de Historia Económica y el Área de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Murcia.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas