La histórica campana de Los Peligros volverá a anunciar mañana la llegada de la Patrona

El Ayuntamiento recuperá así una costumbre ancestral que se vio interrumpida hace unos años durante la rehabilitación de la hornacina

Será alrededor de las siete y media de la tarde y su sonido, uno de los más bellos de entre todas las campanas de la ciudad, volverá a anunciar que la Morenica ha llegado al Puente Viejo. La antigua Campana de Los Peligros, una espléndida pieza donada por el Concejo de Murcia en la segunda mitad del siglo XVII, volverá a sonar cuando mañana llegue la Virgen de la Fuensanta a la ciudad.

Los trabajos de colocación de la pieza se han extendido durante todo el mes de agosto y el trabajo de restauración de la pieza ha permitido adaptarla para que voltee. La antigüedad de la campana –324 años- y su enorme popularidad son algunas de las características que impulsaron al Ayuntamiento de Murcia a recuperarla.

La campana, de 35 centímetros de diámetro y un peso de 25 kilogramos, fue fundida en el año 1684 y lleva inscrita la siguiente leyenda: “T DON FERNANDO DE LA RIBA ALCALDE MAIOR 1684”. La pieza permanecía bajo la custodia de la camarera de la Virgen, doña Peligros Hernández Pérez, heredera de una saga de murcianas dedicadas al cuidado de la sagrada talla. Peligros Hernández ha manifestado su satisfacción por el interés mostrado desde el Ayuntamiento de Murcia por recuperar una parte del pasado de los murcianos.

Un Plan muy activo

El Plan Murcia que se fue ya ha permitido recuperar obras tan importantes como la escultura Niños Jugando, de Elisa Séiquer, ubicada en el jardín de las Tres Copas; La Fama, de González Moreno, colocada frente a la Delegación del Gobierno; el popular León del Malecón, que será restaurado en el Centro de Restauración de la Comunidad Autónoma; las vidrieras del antiguo Club Remo, obra de Muñoz Barberán, que serán colocadas en una biblioteca de nueva construcción; la recuperación de los chaqués durante la procesión oficial del Santo Sepulcro.

Además, también se ha recuperado un mural de Carpe, en mármol negro. Asimismo, la iniciativa ha permitido determinar el paradero de las banderas que portaron los regimientos murcianos en la Guerra de la Independencia y que están depositadas en el Museo del Ejército en Madrid y en el Museo del Ejército de París. Por otro lado, también se ha abordado la rehabilitación del monolito que señalaba el inicio del Camino Real de Castilla, hoy colocado junto al centro Cultural Puertas de Castilla.

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz