Las escuelas de verano celebran el Año Internacional de la Interculturalidad

El cine-fórum ha sido la herramienta elegida para abordar la coexistencia entre culturas

Un año más, los Centros Culturales del municipio de Murcia ha han acogido durante el mes de julio las tradicionales escuelas de verano, en las que los más pequeños han realizado una serie de actividades enfocadas especialmente a la sensibilización y educación en valores. 

Así, aprovechando que en el 2008 se conmemora el Año Internacional en torno a la Interculturalidad, se han diseñado una serie de actividades dirigidas hacia este concepto cultural que queda resumido en la coexistencia pacífica de todas las personas de diferentes  culturas que forman una sociedad.

La plataforma educativa Cliocultural ha sido la encargada de  elaborar una actividad didáctica en torno a dicha temática. Siendo conscientes de que los niños y niñas de hoy  se han formado en un ecosistema audiovisual. Dicha actividad se ha centrado en la realización de un cine-fórum, tal como explica Germán Carrillo, director de Cliocultural. En primer lugar, se realizó una presentación orientando a los niños y niñas sobre el significado práctico del concepto interculturalidad, en la que todos han manifestado una comprensión mucho mayor que la mayoría de adultos. Tras esta primera parte de aproximación al concepto, se presentó la película que iban a visionar. 

Para ello, se recurrió al director francés Michel Ocelot, quien lleva realizando desde hace algunos años un cine magistral, con una importante carga pedagógica y sensibilizadora. Su película Azur y Asmar, es una divertida e intrigante  aventura de dos niños, uno francés y el otro  marroquí, que aún siendo de culturas muy diferentes son capaces de ser los mejores amigos y conseguir hacer realidad sus  sueños. Una película cargada de sensualidad, con un colorido que llena y desparrama la retina y con una banda sonora mezcla de la música medieval francesa y el sensual ritmo del Magreb.

Como todo cine-fórum bien realizado, tras visionar la cinta, los niños y niñas complementaron su conocimiento sobre la interculturalidad a través de una guía didáctica editada por Cliocultural. Con ella los niños pudieron desentrañar con pericia el universo que les mostraba la película y comprender que la mezcla y la coexistencia  de culturas, proporcionan riquezas infinitas. 

También comentaron que tenían compañeros de colegio que habían llegado a la Región de Murcia  desde multitud de lugares del mapa (gran parte de Latinoamérica, Europa del Este y de Marruecos). Contaron además que eran muy buenos amigos y que les daba igual de qué parte del Mundo fueran: “en el colegio jugamos y aprendemos todos juntos”. 

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas