El Alcalde entrega a 48 familias sus nuevas viviendas protegidas

Miguel Ángel Cámara asegura que “seguiremos fomentado y apostando por facilitar el acceso a viviendas a precios asequibles”

Casi 800 jóvenes han accedido a su primera casa gracias al Plan Municipal de Vivienda. De ellos, alrededor de 500 ya viven en ellas. Incorporando Joven Futura y Sangonera La Verde, son 5.000 los jóvenes beneficiados

El Ayuntamiento prepara una bolsa de suelo para ofertar con capacidad para otras 258 viviendas protegidas y dispone de suelo gestionado con capacidad para 13.000

Frente a la crisis, medidas concretas y prácticas, que beneficien a los ciudadanos. A la luz de esta filosofía, el Alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, junto al concejal de Vivienda, Antonio Castillo, han entregado esta mañana las llaves de 48 nuevas viviendas de protección oficial, 48 nuevos hogares que han sido construidos en una parcela de propiedad municipal situada de la pedanía de El Esparragal.

Se trata de una promoción de viviendas en bloque con garaje y trastero, con superficies que oscilan desde 49,50 hasta 81,13 m2; y, respectivamente, unos precios de venta incluyendo garaje y trastero desde 69.500 a 101.000 €, más el IVA. La obra ha sido promovida por la empresa VIPAMUR, S.L., que resultó adjudicataria del concurso convocado por el Ayuntamiento para la enajenación de la parcela.

El Ayuntamiento mantiene su política de fomentar el acceso a la vivienda a precios asequibles. A estas, construidas en suelo municipal, han podido acceder jóvenes, menores de 35 años, personas con minusvalía, familias numerosas y mujeres víctimas de la violencia. Con este nuevo sistema de reserva de viviendas se fomenta la ayuda a los sectores con más dificultades.

Otras 13.000 viviendas

El Plan de Vivienda Municipal ha permitido hasta la fecha poner en marcha 782 viviendas para jóvenes, de las cuales están ya entregadas a sus propietarios 463 distribuidas en 18 promociones, mientras otras 96 - en 5 promociones- se encuentran en obras y 107 más -en 5 promociones- están pendientes de obtener la licencia para iniciar la construcción. Las 116 viviendas restantes están en fase de redacción de proyecto.

Incorporando los proyectos de Joven Futura y Vivienda Joven de Sangonera La Verde, son 5.000 los menores de 35 años que pueden acceder a una casa protegida en Murcia. Además, Murcia dispone de suelo gestionado para edificar 13.000 viviendas protegidas.

El Alcalde mantiene y lleva a cabo su compromiso de dedicar el esfuerzo y la gestión del Equipo de Gobierno a la creación de viviendas protegidas. Así, ya anunció a finales del pasado año que “en el horizonte de los próximos cuatro años, gestionaremos suelo suficiente con capacidad para construir, al menos, 10.000 viviendas protegidas”.

En estos momentos 5.000 jóvenes murcianos ya están en trámites para acceder a una vivienda protegida en el suelo gestionado por el Ayuntamiento en la última legislatura.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer