El Pleno exige al Gobierno Central que la subida de la tarifa eléctrica no grave a las familias

Respecto al incremento del precio del agua del Taibilla, el Alcalde recuerda que el Gobierno “tiene la obligación de tratar a los españoles en régimen de igualdad, sin discriminaciones en función del territorio donde vivan”

El Pleno del Ayuntamiento ha acordado, a propuesta del Equipo de Gobierno, exigir al Gobierno de la Nación que no discrimine a los murcianos con el precio del agua y no grave a las familias con el incremento desorbitado de la tarifa eléctrica.

El Alcalde considera urgente que el Gobierno de España “adopte medidas eficientes para dar solución a la grave crisis económica que padecemos”.

En este sentido, asegura que “la subida indiscriminada de precios, especialmente la eléctrica -más recientemente la del agua- está injustificada y es discriminatoria porque no tiene en cuenta el número de miembros que integran la unidad familiar a la hora de establecer los consumos mínimos a partir del cual se encarece la tarifa. Además, grava a la gran mayoría de los usuarios con un incremento de más de un 10% y lo hace en un año de por sí bastante duro para todos los ciudadanos desde el punto de vista económico”.

El Alcalde entiende que la penalización del consumo eléctrico excesivo “es una medida oportuna cuando se trata de un despilfarro, pero para determinar si lo es o no es básico saber cuántas personas integran la unidad familiar”.

Este aumento coincide con el producido en la tarifa del agua del Taibilla, que en los últimos años ha crecido alrededor del 60% como consecuencia de “la decisión de eliminar el Trasvase del Ebro, haciéndonos depender exclusivamente de la desalación, que conlleva unas subidas desaforadas de precios que sólo soportamos los murcianos”.

El Alcalde recuerda que el Gobierno “tiene la obligación de tratar a los españoles en un régimen de igualdad y que no existan discriminaciones en función del territorio donde cada uno viva”.

Miguel Ángel Cámara considera que “cuando las propuestas son sensatas y razonables, además de justas, los gobernantes debemos aceptarlas y asumirlas”.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales