La Concejalía de Cultura organiza, por primera vez, talleres en agosto

En el Museo de la Ciencia, en el de la Ciudad y en el Ramón Gaya

Ya está todo preparado para que mayores y niños disfruten del verano en los museos municipales. Como novedad, la Concejalía de Cultura ha organizado talleres durante el mes de agosto, tal y como se comprometió la concejal Barnuevo el pasado año.

En el Museo de la Ciencia y el Agua se celebrarán dos talleres relacionados con el cambio climático, cuyo plazo de inscripción comienza mañana martes, a partir de las 8 horas. Con ‘La Tierra en tus manos’ los niños de 5 a 8 años podrán conocer mejor el planeta y desarrollar actitudes positivas hacia la conservación del medio ambiente. El horario es de lunes a viernes de 10.30 a 13.30 horas. Habrá dos grupos de 15 plazas cada uno: el primero realizará el taller de 1 al 15 de julio y el segundo de 17 al 31 de julio. El precio es de 15,30 euros.

El segundo taller del Museo de la Ciencia, ‘Dale un giro al cambio climático’ está destinado a niños de 9 a 12 años y gracias a él podrán conocer las causas del cambio climático, las consecuencias sobre los ecosistemas y podrán fabricar objetos con material reciclado. El horario y el precio son los mismos que los del anterior. El primer grupo será del 1 al 15 de julio, el segundo del 17 al 31 de julio y el tercero del 1 al 14 de agosto.

El Museo de la Ciudad ha organizado para el verano el taller ‘Juegos de ayer y hoy’, con el que la concejalía pretende que los participantes conozcan los juegos y canciones populares y compararlos con los actuales. Podrán participar los niños con edades comprendidas entre 8 y 12 años, en grupos de un máximo de veinte.

Los talleres tendrán una duración de cuatro días, con horario entre las 10 y 13 horas. En julio se celebrarán de martes a viernes y en agosto de lunes a jueves. Para inscribirse sólo hay que llamar al teléfono 968274390 el día anterior al comienzo del taller.

En el Museo Ramón Gaya, niños y adultos podrán aprender las técnicas para pintar bodegones.

El curso para adultos será impartido por el pintor Ángel Hernánsaez del 1 al 11 de julio. El 1 de julio el anticuario José Julián Buigues hará una introducción al bodegón mientras que el 2,3 y 4 de julio será el turno de unas clases prácticas. El 7 de julio, el director del museo, Manuel Fernández Delgado hablará sobre el bodegón en los pintores del 27 y el 8 de julio el periodista Pedro Soler ofrecerá una clase teórica sobre el bodegón en la posguerra. Los días 9, 10 y 11 de julio volverán a celebrarse unas clases prácticas.

El horario es de 10.30 a 13.30 horas y la inscripción cuesta 30 euros.

El turno de los niños será del 31 de julio al 8 de agosto. La clase teórica será impartida por Manuel Fernández Delgado el 31 de julio y el resto de jornadas se dedicarán a clases prácticas impartidas por Extracole, gestores de la educación en el tiempo libre. El horario es de 11 a 13 horas y el precio es de 15 euros.

El Museo Ramón Gaya también ha reservado unas jornadas para la música. En el museo se podrán escuchar los miércoles a partir del 16 de julio y hasta el 27 de agosto piezas de Verdi, Strauss, Wagner, Puccini o Bellini. Durante el verano también se podrá visitar la exposición ‘El bodegón en Murcia. 1920-1965’ (hasta el 20 de agosto) y la exposición ‘Los cuadros de las estaciones’ con ‘Tramonto a Venezia (hasta el 29 de julio) y ‘La escultura’ (del 30 de julio al 21 de septiembre).

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz