Mejora el saneamiento para los vecinos de Sangonera la Verde

Se construirá un nuevo colector desde el Reguerón hasta la calle Mayor de la pedanía

Los vecinos de Sangonera la Verde verán cómo mejora el saneamiento en su pedanía con la construcción de un nuevo colector. Esta nueva infraestructura dará servicio preferentemente a las nuevas urbanizaciones que se están construyendo en la zona.

El colector discurrirá por el trazado de la nueva variante de Sangonera la Verde y las obras se realizarán al mismo tiempo que las de la carretera, para evitar molestias a los vecinos. En concreto, la nueva infraestructura partirá del cruce con la variante del Reguerón y llegará hasta el cruce con la calle Mayor de la pedanía.

La tubería será de hormigón armado y tendrá un diámetro de 1.500 mm. Alrededor de la tubería se utilizará gravilla y para rellenar la zanja zahorra artificial.

La Junta de Gobierno ha dado hoy el visto bueno al proyecto de obras del colector de Sangonera la Verde, con un presupuesto de 200.000 euros. Además, ha aprobado la contratación de las obras.

Este proyecto forma parte del plan de infraestructuras hidráulicas de la zona sur previsto por la Gerencia de Urbanismo para mejorar el saneamiento de los vecinos de esta zona.

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas