El Alcalde señala el consumo responsable y la gestión eficiente como claves del descenso en el consumo de agua

El gasto habitante/día se sitúa en 120,28 litros

El consumo solidario y responsable de los murcianos, y la renovación y gestión eficiente de las redes de agua del municipio han permitido a Murcia seguir reduciendo el consumo de agua, que a final de 2007 se cifraba en 120,28 litros/habitante/día, pese al incremento del 2,20% en el número de clientes.

En este sentido, el Alcalde, Miguel Ángel Cámara, ha destacado que Murcia continúa consolidándose como ciudad líder en el ámbito español y europeo con menor consumo doméstico por parte de los murcianos, “que estamos plenamente concienciados de que el agua es un bien escaso, que cada vez tenemos menos y, por tanto, necesitamos aprovechar hasta la última gota”.

“Por eso, tenemos argumentos de sobra para que seguimos reclamando el agua vital para nuestro día a día y para que su precio sea razonable y no se nos castigue a los murcianos con continuas subidas”, ha señalado.

El rendimiento técnico de la red de abastecimiento -83,23%- también coloca a Murcia en las primeras posiciones del país, pese a disponer de una red de abastecimiento de 1.935 Km. y una red de alcantarillado de 1.377 Km.

El consejo de administración de Aguas de Murcia celebrado esta mañana ha dado cuenta también de la convocatoria del concurso “Aguas de Murcia Solidaria”, con el fin contribuir a posibilitar el acceso a agua potable o redes de saneamiento en países subdesarrollados o en vías de desarrollo, dotado con 10.000 euros.

Por otra parte, ya se han ejecutado obras por importe de 18,8 millones de euros del Proyecto Infraestructura Hidráulica de Saneamiento fases II y III, financiado con Fondos de Cohesión, cuya inversión global asciende a 22 millones de euros. Asimismo, actualmente, se encuentran en ejecución cuatro colectores de saneamiento y dos conducciones de abastecimiento que discurrirán por las Avdas Juan Carlos I, Juan de Borbón y Miguel Induráin, el importe de ejecución asciende 23,4 millones de euros, correspondientes al Plan Especial de Infraestructuras Hidráulicas.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta