Expertos de Israel y Europa debaten mañana sobre Agua y Cambio Climático en la III Jornada Internacional sobre Ahorro de Agua

Especialistas y técnicos intercambiarán experiencias sobre los desafíos que imponen el cambio climático y la escasez de recursos hídricos

Prestigiosos expertos de Israel y Europa participarán mañana (a las 10:00 horas, en el Auditorio Víctor Villegas, Murcia) en la III Jornada Internacional sobre Ahorro de Agua ‘El Agua y el Cambio Climático’, organizada por el Ente Público del Agua (EPA), organismo dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua, en la que se abordarán los desafíos que presenta el cambio climático y la escasez de recursos hídricos.

Las sesiones, que serán inauguradas por el gerente del Ente Público del Agua, Amalio Garrido, abordarán diferentes aspectos sobre tecnologías y gestión en el ahorro de agua en los hábitos diarios y los retos que supone la escasez, conservación y ahorro de agua en el marco del cambio climático.

El objetivo de esta III Jornada Internacional es conocer e intercambiar experiencias entre instituciones y áreas de actividad diversas y revisar los hábitos hacia el uso responsable de los recursos hídricos, todas ellas concienciadas en la importancia del mejor aprovechamiento y conservación del agua.

Además, en el marco de este evento, un total de 18 empresas relacionadas con esta materia expondrán las novedades en tecnología y gestión de recursos hídricos disponibles en los mercados nacional e internacional para obtener una mayor ecoeficiencia y ahorro de agua.

La jornada estará dividida en tres sesiones: ‘Conservación de agua y adaptación al cambio climático’, ‘Estrategias de Conservación de Agua’ y ‘Experiencia en aplicación de las estrategias de ahorro y conservación del agua’. En ellas, participarán entre otros ponentes, la eurodiputada y presidenta de la Comisión Parlamentaria Europea de Agua y Cambio Climático, Cristina Gutiérrez-Cortines; el director de la Unidad de Tecnologías Medioambientales y Prevención de la Contaminación de la Unión Europea, Andrea Tilche; Freddy Dekkers de European Water Partnership; y el presidente de Mekorot (Empresa Nacional de Agua de Israel), Eli Ronen.

La Región de Murcia, a través de la Ley 6/2006 sobre incremento de las medidas de ahorro y conservación en el consumo de agua, ha sido la primera región en Europa en establecer disposiciones obligatorias en esta materia, para colaborar en el mantenimiento de los niveles de consumo de las actividades humanas bajo límites controlados, y promover el desarrollo de dispositivos de ahorro y prácticas de conservación y buen uso de los recursos hídricos.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer