Apoyo al Plan Municipal de Drogodepenencias

El Ayuntamiento y la Consejería firman un convenio para financiar las actividades

La Concejalía de Sanidad firma un convenio con la Consejería de Sanidad para el desarrollo del plan municipal de drogodependencias.

Los dos organismos participarán activamente en la realización de actividades y campañas encaminadas a la prevención de la drogodependencia en la población.

El Ayuntamiento de Murcia invertirá 60.000 euros y la Consejería de Sanidad 99.000 euros en este plan.

El Consistorio desarrolla diversas actividades en colegios e institutos con el fin de prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes. Entre otras cosas, se realizan talleres, charlas y se reparte material informativo. Desde el punto de vista de prevención se hace especial hincapié en la etapa infancia-adolescencia. Desde el año 98 se trabaja con los centros escolares del municipio, especialmente en la prevención de tabaquismo y alcoholismo.

Además, la Concejalía de Sanidad ofrece cursos de formación para padres y madres, ya que es en la familia donde se crean los hábitos y comportamientos más o menos saludables. También se realizan campañas para la población en general con el objetivo de concienciar sobre los riesgos del consumo de drogas e informar sobre los recursos existentes.

En los 12 años de desarrollo del Plan Municipal sobre Drogodependencias se ha ido aumentando la cobertura de forma progresiva, llegando a más número de personas atendidas y a más diversidad de programas y actividades. Con estas actividades se pretende anticiparse a la aparición de problemas, mediante la educación, el desarrollo de habilidades personales y sociales, valores y actitudes que fomenten un estilo de vida sano.

Noticias de Murcia

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año