10 años haciendo una ciudad de congresos

Empresas e instituciones celebran el décimo aniversario de la creación de la Oficina de Congresos de Murcia El Alcalde Cámara agradeció el premio concedido por la Asociación de Miembros Colaboradores y destacó la importancia del turismo de reuniones e

La Oficina de Congresos de Murcia cumple este año el décimo aniversario de su creación, motivo por el cual anoche se celebró una cena que contó con la asistencia de más de un centenar de empresarios y miembros de las instituciones adscritas a la misma.

El evento, que tuvo lugar en el Hotel Nelva, estuvo presidido por el Alcalde, Miguel Ángel Cámara, y el Consejero de Turismo y Consumo, José Pablo Ruiz Abellán, y contó con la asistencia de María Isabel Valcárcel, presidenta de la Oficina de Congresos, y Jesús Pacheco, presidente de la Asociación de Miembros Colaboradores. Asimismo, estuvieron presentes también el Director General de Promoción Turística, Ángel Campos, y el gerente de la Oficina, Ramón Palazón.

El proyecto de creación de la Oficina de Congresos de Murcia empezó a gestarse en 1997 como respuesta a la inquietud de los empresarios del sector servicios de la ciudad por no quedarse fuera de las nuevas tendencias del mercado turístico, que por entonces ya apuntaba que el segmento de las reuniones sería una importante fuente de ingresos y de “turistas” para Murcia.

Como resultado de estas primeras gestiones se crea la Asociación de Miembros Colaboradores de la Oficina de Congresos de Murcia en octubre de 1997, contando con 19 empresas asociadas, en su mayor parte empresas hoteleras, organizadores de congresos, restaurantes y restaurantes de gran capacidad y el Palacio de Congresos, a los que pronto se sumarían otros sectores (alquiler de vehículos, empresas de diseño, marketing, azafatas, etc.).


El 2 de marzo de 1998 abre sus puertas por primera vez la Oficina de Congresos del Ayuntamiento de Murcia, ubicada entonces en el Palacio Almudí, dotada de un presupuesto de 20,27 millones de pesetas.

En mayo de 2002 se traslada al anexo del Auditorio y Centro de Congresos. Por entonces ya se dispone de un presupuesto de 166.000l euros y 50 empresas asociadas.

En la actualidad, el presupuesto ronda los 240.000 euros y las empresas asociadas son 70.

Premios y reconocimientos

La Oficina de Congresos y la Asociación de Miembros Colaboradores quisieron aprovechar la conmemoración del X aniversario para hacer entrega de unos premios como reconocimiento a las personas o instituciones que han destacado a lo largo de estos años en la trayectoria de esta Oficina. Por este motivo, los galardones fueron concedidos al Alcalde, Miguel Ángel Cámara, al Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen de la Arrixaca y al Palacete Rural de la Seda.

El agradecimiento al Alcalde, que fue entregado por Jesús Pacheco, está motivado por la “ayuda prestada en el momento de nuestro nacimiento y por el sostenimiento y apoyo de nuestra oficina, así como por sus esfuerzos en materia de promoción del turismo de congresos en Murcia”.

El Dr. Francisco Javier Tébar Massó ha sido galardonado por ser la persona que en estos años ha promovido o impulsado el mayor número de congresos profesionales en la ciudad.

Por último, el reconocimiento al Palacete de la Seda –recogido por su responsable, Francisco Fuentes- se ha debido a su apuesta firme y decidida por conseguir que la oficina se convirtiera en un referente del turismo de congresos y reuniones.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer