El Ayuntamiento adapta su plan de sequía a las pautas establecidas por el Ministerio de Medio Ambiente

Se trata de cambios de carácter formal y no de contenidos

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al Plan de Emergencia frente a la sequía del municipio de Murcia, adaptado al Plan Especial ante situaciones de sequía de la cuenca hidrográfica del Segura aprobado en 2007.

La Ley del Plan Hidrológico Nacional (2001) recoge en su artículo 27 las bases de la gestión planificada de las sequías, de modo que corresponde al ministerio de Medio Ambiente la aprobación de los planes especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía de las cuencas intercomunitarias.

El Plan especial de actuación en situaciones de alerta aprobado en 2007 establece que el plan de emergencia de Murcia -aprobado en 2006- ha de adaptarse a los criterios establecidos por el ministerio, de manera que sus contenidos no varían, aunque sí se realizan adaptaciones de carácter formal.

La adaptación ha consistido en una completa revisión, con el fin de proporcionar al documento anterior un desarrollo que corresponda a un criterio unificado y homogéneo, de manera que la identificación de las situaciones de riesgo, de insuficiencia o de incapacidad de los sistemas para proveer la totalidad de las demandas urbanas, sean consistentes y respondan a los mismos principios y criterios.

Por tanto, se trata de adaptaciones de carácter formal y no de contenido, de manera que se mantienen inalterables los indicadores de estado, la promulgación de éstos por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura y la Mancomunidad de Canales del Taibilla, los escenarios del estado de sequía, los planes de actuación correspondientes y los órganos de gestión interna.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer