Ecologistas en acción reclama medidas concretas ante los episodios de contaminaciön en murcia ciudad

Piden el establecimiento de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que debieran haberse implantado hace un año

Ecologistas en Acción considera que es fundamental para la mejora de la calidad del aire en nuestra ciudad, además del Plan de Movilidad, el establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Ecologistas en Acción se ha dirigido a la Concejalía de Planificación Urbanística Huerta y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia, reclamando medidas concretas y no solo recomendaciones ante los episodios de contaminación en la ciudad de Murcia.

Estos últimos días se ha producido episodios de contaminación significativa de partículas PM10, PM2,5 y dióxido de nitrógeno (NO2), tal como quedan expuestas:

 Estación San Basilio. (Murcia)

Fecha

PM 10 (µg/m³)

PM 2.5 (µg/m³)

Dióxido de nitrógeno (NO2) (µg/m³)

27/11/2023

54,36

22,24

57

28/11/2023

58,57

19,72

65.2

29/11/2023

52.5

Unidades en microgramos/m3 (µg/m³)

Fuente: Dirección General de Medio Ambiente

Para partículas PM 10, se supera el valor limite diario de la legislación (50 microgramos/m3,) y el valor limite diario de la Organización Mundial de la Salud (45 microgramos/m3). Las partículas PM10 son emitidas por el tráfico rodado, las actividades industriales o las quemas agrícolas.

En partículas PM 2.5, se han producido superaciones del valor limite diario de la OMS (Organización Mundial de la Salud) cifrados en 15 microgramos/m3. No hay un valor límite diario en la legislación estatal.

Las partículas PM 2.5 tienen una relación más directa con el tráfico urbano son más peligrosas ya que al ser de menor tamaño pueden llegar hasta los alveolos pulmonares y de ahí pasar al torrente sanguíneo.

Respecto a los valores de Dióxido de nitrógeno (NO2), se producen superaciones del valor limite diario de la OMS (25 microgramos/m3). No hay un valor límite diario en la legislación estatal. El dióxido de nitrógeno es emitido fundamentalmente por el tráfico rodado.

Ecologistas en Acción señala que el protocolo anticontaminación se activó un día después del comienzo episodio de contaminación: el 28 de noviembre. El Ayuntamiento ha propuesto que, en la medida de lo posible, la ciudadanía evite el uso del coche particular y utilice otras formas de desplazamiento más sostenibles como el transporte público, la bicicleta o ir a pie. Las quemas agrícolas están prohibidas.

Ecologistas en Acción estima que hay que ir más allá y actuar con medidas concretas, entre ellas: transporte público y aparcamientos gratuitos, la restricción de la carga y descarga, evitar que colegios y escuelas infantiles hagan actividades al aire libre y actividades deportivas en el exterior, restricción del acceso del vehículo privado a la almendra central del casco urbano, un control exhaustivo de las quemas agrícolas, etc.

Hay diversos colectivos de personas que son especialmente sensibles y vulnerables a los episodios de contaminación atmosférica: la infancia, las personas con patologías broncopulmonares o cardiovasculares previas, las personas mayores y los ciudadanos haciendo ejercicio físico intenso en el exterior por trabajo, ocio o movilidad durante estos episodios de contaminación.

Las ZBE son zonas urbanas que se dirigen a la reducción local de las emisiones contaminantes o de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el tráfico rodado. Afecta a municipios de más de 50.000 habitantes, como el de Murcia, que tenían que aplicarlas, antes del 1 de enero 2023.

El diseño de estas zonas es un instrumento clave de planificación urbana para dar respuesta a los compromisos de reducción significativa de emisiones de los gases de efecto invernadero y emisiones atmosféricas (partículas, ozono, dióxido de nitrógeno, etc.) así como el ruido generado por los vehículos; con el objetivo de alcanzar las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ecologistas en Acción considera que es fundamental para la mejora de la calidad del aire en nuestra ciudad, además del Plan de Movilidad, el establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que deberían estar implantadas desde enero de este año. 

Noticias de Murcia

Esta mesa tiene como objetivo mejorar la coordinación entre las administraciones y las empresas del sector para potenciar Murcia como destino turístico

La concejala Regina Sarria asegura que los centros de mayores están ahora mismo fuera de convenio, algo que está aprovechando la concejala Ascensión Carreño que está creando confrontación en todas las asociaciones en lugar de ayudar

Rebeca Pérez y Miguel Ángel Noguera asisten a los actos de celebración del 50 aniversario del club deportivo, que han consistido en la inauguración de un mosaico de Griñán y la disputa de dos encuentros de fútbol femenino y de veteranos

La iniciativa persigue fomentar la conciencia sobre la preservación del entorno, promover la colaboración para mantener limpio el municipio y erradicar de manera definitiva la acumulación de desechos, entre otros

El próximo 28 de junio en la sala Mamba los tres grupos medirán sus fuerzas en el escenario para alcanzar el primer puesto del certamen musical